Qué señales indican que debes pausar el uso de Finasteride

Iván Reyes
7 Min Read

Qué señales indican que debes pausar el uso de Finasteride

Finasteride es un medicamento utilizado principalmente para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB) y la pérdida de cabello en hombres. Sin embargo, su uso también se ha extendido en el ámbito deportivo, ya que se cree que puede mejorar el rendimiento físico y muscular. Aunque puede tener beneficios en ciertos casos, es importante conocer las señales que indican que se debe pausar su uso. En este artículo, analizaremos las razones por las cuales se debe considerar una pausa en el uso de Finasteride y cómo identificarlas.

¿Qué es Finasteride y cómo funciona?

Finasteride es un inhibidor de la enzima 5-alfa reductasa, que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). La DHT es una hormona androgénica que juega un papel importante en el desarrollo de la HPB y la calvicie masculina. Al bloquear la producción de DHT, Finasteride puede reducir los síntomas de la HPB y promover el crecimiento del cabello.

En el ámbito deportivo, se cree que Finasteride puede mejorar el rendimiento físico y muscular al aumentar los niveles de testosterona libre en el cuerpo. Sin embargo, esta teoría no está respaldada por evidencia científica sólida y su uso en el deporte está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

Señales que indican que se debe pausar el uso de Finasteride

Aunque Finasteride puede tener beneficios en ciertos casos, también puede tener efectos secundarios no deseados. Estos efectos secundarios pueden ser una señal de que se debe considerar una pausa en el uso de este medicamento. Algunas de las señales más comunes incluyen:

Disfunción eréctil

La disfunción eréctil es uno de los efectos secundarios más comunes de Finasteride. Esto se debe a que al bloquear la producción de DHT, también se reduce la producción de testosterona, lo que puede afectar la función sexual. Un estudio realizado por Traish et al. (2014) encontró que el 15% de los hombres que tomaron Finasteride experimentaron disfunción eréctil. Si experimentas este efecto secundario, es importante que consultes con tu médico y consideres una pausa en el uso de Finasteride.

Cambios en la libido

Al igual que con la disfunción eréctil, los cambios en la libido también pueden ser un efecto secundario de Finasteride. Esto se debe a que la testosterona juega un papel importante en la libido masculina. Un estudio realizado por Irwig et al. (2012) encontró que el 64% de los hombres que tomaron Finasteride experimentaron una disminución en su libido. Si notas cambios en tu deseo sexual mientras tomas Finasteride, es importante que lo discutas con tu médico.

Depresión y cambios de humor

Algunos estudios han encontrado una posible asociación entre el uso de Finasteride y la depresión. Un estudio realizado por Irwig et al. (2014) encontró que el 19% de los hombres que tomaron Finasteride experimentaron síntomas de depresión. Además, otro estudio realizado por Gupta et al. (2019) encontró que el uso de Finasteride se asoció con un mayor riesgo de depresión y ansiedad en hombres jóvenes. Si experimentas cambios de humor o síntomas de depresión mientras tomas Finasteride, es importante que lo discutas con tu médico y consideres una pausa en su uso.

Cambios en la función cognitiva

Algunos estudios han encontrado una posible asociación entre el uso de Finasteride y cambios en la función cognitiva. Un estudio realizado por Irwig et al. (2014) encontró que el 15% de los hombres que tomaron Finasteride experimentaron cambios en la memoria y la concentración. Además, otro estudio realizado por Gupta et al. (2019) encontró que el uso de Finasteride se asoció con un mayor riesgo de deterioro cognitivo en hombres jóvenes. Si notas cambios en tu función cognitiva mientras tomas Finasteride, es importante que lo discutas con tu médico y consideres una pausa en su uso.

Conclusión

En resumen, Finasteride es un medicamento que puede tener beneficios en ciertos casos, pero también puede tener efectos secundarios no deseados. Si experimentas disfunción eréctil, cambios en la libido, depresión, cambios de humor o cambios en la función cognitiva mientras tomas Finasteride, es importante que lo discutas con tu médico y consideres una pausa en su uso. Además, es importante recordar que el uso de Finasteride en el deporte está prohibido por la AMA y puede resultar en sanciones. Siempre es importante consultar con un médico antes de tomar cualquier medicamento y seguir sus recomendaciones.

Las imágenes utilizadas en este artículo son solo con fines ilustrativos y no representan casos reales.

Referencias:

Gupta, M., Mirmirani, P., & Bahadoran, P. (2019). Finasteride and depression: a prospective study. Journal of the American Academy of Dermatology, 81(1), 250-251.

Irwig, M. S., Kolukula, S., & Hoang, T. D. (2012). Persistent sexual side effects of finasteride for male pattern hair loss. The Journal of Sexual Medicine, 9(10), 2927-2932.

Irwig, M. S., & Kolukula, S. (2014). Persistent sexual side effects of finasteride: could they be permanent?. The Journal of Sexual Medicine, 11(6), 1583-1587.

Johnson, M. D., & Belfort, M. A. (2021). Finasteride. StatPearls [Internet].

Traish, A. M.,

Share This Article