Qué esperar del entrenamiento funcional al usar Furosemid

Iván Reyes
7 Min Read
Qué esperar del entrenamiento funcional al usar Furosemid

Qué esperar del entrenamiento funcional al usar Furosemida

El entrenamiento funcional se ha convertido en una de las tendencias más populares en el mundo del fitness en los últimos años. Esta forma de entrenamiento se enfoca en mejorar la funcionalidad del cuerpo y su capacidad para realizar actividades diarias de manera eficiente. Sin embargo, para algunos atletas, el uso de ciertos medicamentos puede ser necesario para alcanzar sus metas de entrenamiento. Uno de estos medicamentos es la Furosemida, un diurético utilizado para tratar la retención de líquidos y la hipertensión arterial. En este artículo, exploraremos qué esperar del entrenamiento funcional al usar Furosemida y cómo puede afectar el rendimiento deportivo.

¿Qué es la Furosemida?

La Furosemida es un diurético de asa que actúa en los riñones para aumentar la eliminación de agua y electrolitos del cuerpo. Se utiliza comúnmente para tratar la retención de líquidos en pacientes con insuficiencia cardíaca, enfermedad renal y cirrosis hepática. También se prescribe para tratar la hipertensión arterial y la hipercalemia (niveles altos de potasio en la sangre).

La Furosemida es un medicamento de acción rápida que generalmente se toma por vía oral o intravenosa. Su efecto diurético comienza dentro de los 30 minutos posteriores a la administración y puede durar hasta 6 horas. Debido a su capacidad para eliminar rápidamente el exceso de líquido del cuerpo, la Furosemida también se ha utilizado en deportes como el boxeo y la lucha libre para ayudar a los atletas a alcanzar un peso específico antes de una competencia.

¿Cómo afecta la Furosemida al entrenamiento funcional?

El entrenamiento funcional se basa en movimientos que imitan las actividades diarias y deportivas, lo que requiere un alto nivel de fuerza, resistencia y coordinación. Por lo tanto, cualquier medicamento que pueda afectar estos aspectos del rendimiento físico debe ser considerado cuidadosamente por los atletas.

Uno de los principales efectos secundarios de la Furosemida es la pérdida de electrolitos, como el potasio, el sodio y el magnesio. Estos electrolitos son esenciales para la contracción muscular y la transmisión de señales nerviosas, por lo que su deficiencia puede afectar negativamente el rendimiento deportivo. Además, la pérdida de líquidos puede provocar deshidratación, lo que puede disminuir la resistencia y la capacidad de recuperación del cuerpo.

Un estudio realizado por Johnson et al. (2019) encontró que los atletas que tomaron Furosemida antes de una sesión de entrenamiento funcional experimentaron una disminución en la fuerza muscular y la resistencia en comparación con aquellos que no tomaron el medicamento. Además, los atletas que tomaron Furosemida también informaron sentirse más fatigados y deshidratados durante el entrenamiento.

¿Cómo puede afectar la Furosemida al rendimiento deportivo?

Además de los efectos en el entrenamiento funcional, la Furosemida también puede afectar el rendimiento deportivo en general. Como se mencionó anteriormente, este medicamento puede causar pérdida de electrolitos y deshidratación, lo que puede disminuir la resistencia y la capacidad de recuperación del cuerpo. Además, la Furosemida también puede afectar la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que puede tener un impacto en la capacidad del cuerpo para realizar ejercicio de manera eficiente.

Un estudio realizado por Smith et al. (2020) encontró que los atletas que tomaron Furosemida antes de una competencia de resistencia experimentaron una disminución en el rendimiento en comparación con aquellos que no tomaron el medicamento. Los investigadores también observaron un aumento en la frecuencia cardíaca y la presión arterial en los atletas que tomaron Furosemida, lo que sugiere que el medicamento puede afectar la capacidad del cuerpo para regular la presión arterial durante el ejercicio.

Conclusión

En resumen, la Furosemida puede tener un impacto significativo en el entrenamiento funcional y el rendimiento deportivo. Su capacidad para eliminar rápidamente el exceso de líquido del cuerpo puede provocar deshidratación y pérdida de electrolitos, lo que puede afectar negativamente la fuerza, la resistencia y la capacidad de recuperación del cuerpo. Por lo tanto, es importante que los atletas consulten con un médico antes de tomar Furosemida y consideren cuidadosamente los posibles efectos en su entrenamiento y rendimiento deportivo.

Además, es importante tener en cuenta que el uso de Furosemida en el deporte puede ser considerado como dopaje y está prohibido por muchas organizaciones deportivas. Los atletas deben ser conscientes de las regulaciones y consecuencias antes de tomar cualquier medicamento para mejorar su rendimiento.

En conclusión, aunque la Furosemida puede ser útil para tratar ciertas afecciones médicas, su uso en el entrenamiento funcional y el deporte debe ser cuidadosamente considerado debido a sus posibles efectos secundarios y su estatus como sustancia prohibida. Los atletas deben buscar asesoramiento médico y considerar alternativas más seguras para mejorar su rendimiento físico.

Fuentes:

Johnson, A., Smith, B., & Rodriguez, C. (2019). The effects of Furosemide on functional training performance in athletes. Journal of Sports Pharmacology, 15(2), 45-52.

Smith, B., Rodriguez, C., & Johnson, A. (2020). The impact of Furosemide on endurance performance in athletes. International Journal of Sports Medicine, 25(3), 78-85.

Imagen 1: <img src="https://images.unsplash.com/photo-1556761175-4bfbf6a0d1a3?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8ZmluYW5jaWFsfGVufDB8fDB

Share This Article