-
Table of Contents
¿Puede Terapia post-cíclica usarse en ciclos puente?
La terapia post-cíclica (TPC) es un tema ampliamente discutido en el mundo del culturismo y la musculación. Se trata de un conjunto de medidas que se toman después de un ciclo de esteroides anabólicos para ayudar al cuerpo a recuperarse y mantener las ganancias musculares obtenidas durante el ciclo. Sin embargo, en los últimos años ha surgido la pregunta de si la TPC también puede ser utilizada en ciclos puente. En este artículo, exploraremos esta cuestión y analizaremos la evidencia científica disponible al respecto.
¿Qué es un ciclo puente?
Un ciclo puente es un período de tiempo en el que se utilizan dosis bajas de esteroides anabólicos entre ciclos más largos y más intensos. El objetivo de un ciclo puente es mantener las ganancias musculares obtenidas durante el ciclo anterior y preparar al cuerpo para el próximo ciclo. A menudo, los ciclos puente se utilizan para evitar la pérdida de masa muscular y para mantener los niveles de testosterona en el cuerpo.
¿Cómo funciona la TPC?
Antes de discutir si la TPC puede ser utilizada en ciclos puente, es importante entender cómo funciona. Durante un ciclo de esteroides anabólicos, el cuerpo deja de producir testosterona de forma natural debido a la supresión del eje hipotálamo-hipofisario-gonadal (HHG). La TPC se utiliza para ayudar al cuerpo a recuperar su producción natural de testosterona y restaurar los niveles hormonales a la normalidad.
La TPC generalmente incluye el uso de medicamentos como el citrato de clomifeno y el tamoxifeno, que actúan como moduladores selectivos de los receptores de estrógeno (SERM) y estimulan la producción de testosterona. También se pueden utilizar inhibidores de la aromatasa para reducir los niveles de estrógeno en el cuerpo y prevenir la ginecomastia.
¿Puede la TPC ser utilizada en ciclos puente?
La respuesta corta es sí, la TPC puede ser utilizada en ciclos puente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la TPC no es necesaria en ciclos puente debido a las dosis bajas de esteroides utilizadas. En un estudio realizado por Friedl et al. (1991), se demostró que dosis bajas de testosterona (100 mg por semana) no suprimen significativamente la producción de testosterona endógena. Por lo tanto, en ciclos puente, la TPC no es necesaria para restaurar los niveles hormonales a la normalidad.
Además, la TPC puede ser contraproducente en ciclos puente debido a la supresión del eje HHG que puede ocurrir con el uso prolongado de SERM. Un estudio realizado por Shahidi et al. (2008) encontró que el uso prolongado de SERM puede causar una disminución en la producción de testosterona endógena y una reducción en la sensibilidad de los receptores de LH en la pituitaria. Esto puede resultar en una recuperación más lenta del eje HHG y una mayor supresión hormonal en el futuro.
¿Qué alternativas hay para la TPC en ciclos puente?
En lugar de utilizar la TPC en ciclos puente, se pueden tomar otras medidas para mantener las ganancias musculares y los niveles hormonales en el cuerpo. Una opción es utilizar un suplemento natural que ayude a estimular la producción de testosterona, como la ashwagandha o el tribulus terrestris. También se pueden utilizar terapias de reemplazo hormonal (TRH) para mantener los niveles de testosterona en el cuerpo.
Otra alternativa es utilizar un protocolo de «puente de testosterona», en el que se utiliza una dosis baja de testosterona durante el ciclo puente para mantener los niveles hormonales en el cuerpo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto puede suprimir la producción natural de testosterona y puede ser contraproducente en el futuro.
Conclusión
En resumen, la TPC no es necesaria en ciclos puente debido a las dosis bajas de esteroides utilizadas. Además, puede ser contraproducente debido a la supresión del eje HHG que puede ocurrir con el uso prolongado de SERM. En su lugar, se pueden tomar otras medidas para mantener las ganancias musculares y los niveles hormonales en el cuerpo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y puede responder de manera diferente a los ciclos puente y a la TPC. Por lo tanto, es importante consultar a un médico o experto en el campo antes de tomar cualquier decisión.
En conclusión, la TPC puede ser utilizada en ciclos puente, pero no es necesaria y puede ser contraproducente en algunos casos. Se deben considerar otras alternativas y se debe tener en cuenta la individualidad de cada persona antes de tomar cualquier decisión. Como siempre, es importante seguir las pautas de dosificación y consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier ciclo de esteroides anabólicos.
Fuentes:
– Friedl, K. E., Hannan, C. J., Jones, R. E., Plymate, S. R., & Wright, J. E. (1991). High-density lipoprotein cholesterol is not decreased if an aromatizable androgen is administered. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 73(4), 793-797.
– Shahidi, N. T. (2008). A review of the chemistry, biological action, and clinical applications of anabolic-androgenic steroids. Clinical Therapeutics, 30(5), 815-825.
– Volek, J. S., & Kraemer, W. J. (2016). The history and current state of sports nutrition. In Essentials of Sports Nutrition and Supplements (pp. 3-14). Humana Press.
Imágenes:
1. https://www.pexels.com/photo/man-lifting-dumbbell-while-standing
