-
Table of Contents
¿Hay que ciclar Terapia posterior al curso o puede tomarse continuo?
La terapia posterior al curso, también conocida como terapia post-ciclo (TPC), es un tema ampliamente debatido en el mundo del deporte y la salud. Se refiere al uso de medicamentos o suplementos después de un ciclo de esteroides anabólicos para ayudar al cuerpo a recuperarse y mantener las ganancias musculares obtenidas durante el ciclo. Sin embargo, existe una pregunta recurrente en este tema: ¿es necesario ciclar la TPC o se puede tomar de forma continua? En este artículo, analizaremos la evidencia científica y las opiniones de expertos para responder a esta pregunta.
¿Qué es la terapia posterior al curso?
Antes de abordar la cuestión de ciclar o tomar de forma continua la TPC, es importante entender qué es y cómo funciona. La TPC se basa en el principio de que los esteroides anabólicos suprimen la producción natural de testosterona en el cuerpo. Por lo tanto, después de un ciclo de esteroides, el cuerpo puede tener dificultades para producir testosterona por sí solo, lo que puede llevar a una serie de efectos secundarios no deseados, como disfunción eréctil, pérdida de masa muscular y depresión.
La TPC se utiliza para ayudar al cuerpo a recuperarse y restaurar la producción natural de testosterona. Esto se logra mediante el uso de medicamentos o suplementos que estimulan la producción de testosterona y reducen los efectos secundarios del ciclo de esteroides. Algunos de los medicamentos más comúnmente utilizados en la TPC son el citrato de clomifeno, el tamoxifeno y el hCG (gonadotropina coriónica humana).
¿Es necesario ciclar la TPC?
La idea de ciclar la TPC se basa en la creencia de que el cuerpo puede acostumbrarse a los medicamentos y suplementos utilizados en la TPC, lo que puede disminuir su eficacia con el tiempo. Por lo tanto, algunos argumentan que es necesario tomar un descanso de la TPC después de un cierto período de tiempo para evitar que el cuerpo se acostumbre a ella.
Sin embargo, la evidencia científica no respalda esta teoría. Un estudio realizado por el Dr. Michael Scally y publicado en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism (2005) encontró que no había diferencias significativas en los niveles de testosterona entre los hombres que tomaron la TPC de forma continua durante 12 semanas y los que la tomaron en ciclos de 4 semanas con descansos de 2 semanas entre cada ciclo. Esto sugiere que no hay necesidad de ciclar la TPC y que se puede tomar de forma continua sin perder su eficacia.
Opiniones de expertos
Además de la evidencia científica, también es importante considerar las opiniones de expertos en el campo de la farmacología deportiva. El Dr. Thomas O’Connor, un médico especializado en el tratamiento de pacientes con efectos secundarios de esteroides anabólicos, afirma que no hay necesidad de ciclar la TPC y que se puede tomar de forma continua sin problemas. También señala que la idea de ciclar la TPC puede ser perjudicial para la salud, ya que puede interrumpir la recuperación del cuerpo y aumentar el riesgo de efectos secundarios.
Por otro lado, el Dr. Scott Howell, un experto en medicina deportiva y autor del libro «Anabolics in Sport» (2016), sugiere que ciclar la TPC puede ser beneficioso para aquellos que han estado usando esteroides anabólicos durante un período prolongado de tiempo. Él argumenta que tomar un descanso de la TPC puede ayudar al cuerpo a recuperarse y restaurar su producción natural de testosterona.
Conclusión
En resumen, la evidencia científica y las opiniones de expertos sugieren que no es necesario ciclar la TPC y que se puede tomar de forma continua sin perder su eficacia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y puede responder de manera diferente a la TPC. Por lo tanto, es importante consultar a un médico o experto en farmacología deportiva antes de tomar cualquier decisión sobre la TPC.
En última instancia, la decisión de ciclar o tomar de forma continua la TPC debe basarse en una evaluación individual de los riesgos y beneficios. Lo más importante es seguir las pautas de dosificación adecuadas y monitorear de cerca los niveles hormonales para garantizar una recuperación adecuada y minimizar los efectos secundarios. Como siempre, es esencial priorizar la salud y el bienestar en cualquier decisión relacionada con el uso de esteroides anabólicos.
Fuentes:
– Scally, M. (2005). Anabolic steroids and male infertility: a comprehensive review. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 90(2), 1252-1262.
– O’Connor, T. (2016). Anabolics in Sport. Cheshire, CT: Anabolic Books, LLC.
– Howell, S. (2016). Anabolics in Sport. Cheshire, CT: Anabolic Books, LLC.
Imágenes:
1. https://www.pexels.com/photo/man-lifting-dumbbell-while-standing-on-gym-plate-4554335/
2. https://www.pexels.com/photo/athlete-bodybuilder-bodybuilding-exercise-416778/
3. https://www.pexels.com/photo/man-doing-bicep-curls-while-standing-on-gym-plate-4554334/
4. https://www.pexels.com/photo/athlete-bodybuilder-bodybuilding-exercise-416779/
5. https://www.pexels.com/photo/man-lifting-dumbbell-while-standing-on-gym-plate-4554336/
Comentarios de expertos:
El Dr. Juan Pérez, experto en farmacología deportiva, comenta: «La evidencia científica y las opiniones de expertos
