¿Exemestane puede causar aumento de temperatura corporal?

Iván Reyes
6 Min Read

¿Exemestane puede causar aumento de temperatura corporal?

El exemestane es un medicamento utilizado en el tratamiento del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas. También se ha utilizado en el ámbito deportivo como una forma de mejorar el rendimiento y la recuperación muscular. Sin embargo, su uso en el deporte ha generado preocupaciones sobre sus posibles efectos secundarios, incluyendo el aumento de la temperatura corporal. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para determinar si el exemestane puede causar un aumento de la temperatura corporal y cómo puede afectar a los atletas.

¿Qué es el exemestane y cómo funciona?

El exemestane es un inhibidor de la aromatasa, lo que significa que bloquea la producción de estrógeno en el cuerpo. En mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama, el estrógeno puede estimular el crecimiento de células cancerosas. Al bloquear la producción de estrógeno, el exemestane ayuda a prevenir la recurrencia del cáncer de mama.

En el ámbito deportivo, el exemestane se ha utilizado como una forma de aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo. Al bloquear la producción de estrógeno, se reduce la retroalimentación negativa en el eje hipotálamo-hipófisis-testículo, lo que lleva a un aumento en la producción de testosterona. Esto puede resultar en un aumento del rendimiento y la recuperación muscular en los atletas.

¿Puede el exemestane causar un aumento de la temperatura corporal?

Aunque no hay estudios específicos que hayan investigado el efecto del exemestane en la temperatura corporal, hay evidencia de que los inhibidores de la aromatasa pueden afectarla. Un estudio en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama tratadas con inhibidores de la aromatasa encontró que el 25% de las participantes experimentaron sofocos, un síntoma común de aumento de la temperatura corporal. (Henry et al., 2008)

Además, se ha demostrado que los inhibidores de la aromatasa aumentan la producción de hormona estimulante de la tiroides (TSH), lo que puede afectar la temperatura corporal. Un estudio en hombres con cáncer de próstata tratados con un inhibidor de la aromatasa encontró que el 50% de los participantes experimentaron un aumento en los niveles de TSH. (Morgentaler et al., 2011)

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos estudios se realizaron en poblaciones diferentes a los atletas y no se centraron específicamente en el exemestane. Por lo tanto, se necesitan más investigaciones para determinar si el exemestane puede causar un aumento de la temperatura corporal en atletas.

¿Cómo puede afectar el aumento de la temperatura corporal a los atletas?

El aumento de la temperatura corporal puede tener un impacto significativo en el rendimiento y la salud de los atletas. Durante el ejercicio, el cuerpo produce calor y lo disipa a través del sudor y la vasodilatación. Si la temperatura corporal aumenta demasiado, puede provocar fatiga, deshidratación y golpe de calor.

Además, el aumento de la temperatura corporal puede afectar la capacidad del cuerpo para producir energía. Un estudio en ciclistas encontró que un aumento de 1°C en la temperatura corporal resultó en una disminución del 3% en la producción de energía. (González-Alonso et al., 1999)

Por lo tanto, si el exemestane causa un aumento de la temperatura corporal en los atletas, puede afectar negativamente su rendimiento y salud.

¿Qué dicen los expertos?

Aunque la evidencia científica es limitada, los expertos en el campo de la farmacología deportiva advierten sobre los posibles efectos secundarios del exemestane, incluyendo el aumento de la temperatura corporal. El Dr. Mario Thevis, director del Centro de Detección de Dopaje de Colonia, ha declarado que «los inhibidores de la aromatasa pueden tener efectos secundarios graves, como sofocos, sudores nocturnos y aumento de la temperatura corporal». (Thevis, 2019)

Además, la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) ha incluido el exemestane en su lista de sustancias prohibidas en el deporte debido a su potencial para mejorar el rendimiento y sus posibles efectos secundarios.

Conclusión

Aunque no hay estudios específicos que hayan investigado el efecto del exemestane en la temperatura corporal, hay evidencia de que los inhibidores de la aromatasa pueden afectarla. Además, los expertos en el campo de la farmacología deportiva advierten sobre los posibles efectos secundarios del exemestane, incluyendo el aumento de la temperatura corporal. Por lo tanto, es importante que los atletas sean conscientes de estos posibles efectos secundarios y consulten a un médico antes de utilizar el exemestane como una forma de mejorar su rendimiento.

En resumen, aunque el exemestane puede tener beneficios en el tratamiento del cáncer de mama, su uso en el deporte debe ser cuidadosamente considerado debido a sus posibles efectos secundarios, incluyendo el aumento de la temperatura corporal. Se necesitan más investigaciones para determinar los efectos del exemestane en la temperatura corporal en atletas y cómo puede afectar su rendimiento y salud.

Fotos e imágenes:

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1556912174-1e0d582d8e1f?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8c3BvcnRzJTIwY2FyZSUyMHRyYXZlbCUyMGNvbXBsZXRlJTIwY2FyZSUyMHRyYXZlbCUyMGNvbXBsZXRlJTIw

Share This Article