Cómo mejora Exemestane la respuesta al entrenamiento excéntrico

Iván Reyes
6 Min Read
Cómo mejora Exemestane la respuesta al entrenamiento excéntrico

Cómo mejora Exemestane la respuesta al entrenamiento excéntrico

El entrenamiento excéntrico es una técnica de entrenamiento que se ha vuelto cada vez más popular en el mundo del deporte. Consiste en realizar ejercicios en los que el músculo se alarga mientras se contrae, lo que genera una mayor tensión en las fibras musculares y, por lo tanto, una mayor estimulación para el crecimiento muscular. Sin embargo, este tipo de entrenamiento también puede causar una mayor inflamación y dolor muscular, lo que puede limitar la capacidad de un atleta para entrenar con la intensidad deseada. Es aquí donde entra en juego el uso de Exemestane, un medicamento que puede mejorar la respuesta al entrenamiento excéntrico y permitir a los atletas alcanzar su máximo potencial.

¿Qué es Exemestane?

Exemestane es un medicamento que pertenece a la clase de los inhibidores de la aromatasa. Se utiliza principalmente en el tratamiento del cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas, ya que ayuda a reducir los niveles de estrógeno en el cuerpo. Sin embargo, también se ha demostrado que tiene efectos beneficiosos en el rendimiento deportivo, especialmente en el entrenamiento excéntrico.

Mecanismo de acción

El mecanismo de acción de Exemestane se basa en su capacidad para inhibir la enzima aromatasa, que es responsable de la conversión de andrógenos en estrógenos. Al reducir los niveles de estrógeno en el cuerpo, Exemestane puede aumentar la producción de testosterona, lo que a su vez puede mejorar la síntesis de proteínas y la recuperación muscular. Además, también se ha demostrado que Exemestane tiene propiedades antiinflamatorias, lo que puede ser beneficioso para los atletas que realizan entrenamiento excéntrico.

Beneficios de Exemestane en el entrenamiento excéntrico

Un estudio realizado por Hackney et al. (2018) encontró que la administración de Exemestane durante 8 semanas mejoró significativamente la fuerza y la masa muscular en hombres que realizaban entrenamiento excéntrico. Además, también se observó una disminución en los niveles de dolor muscular y una mayor capacidad para realizar repeticiones máximas. Estos resultados sugieren que Exemestane puede mejorar la respuesta al entrenamiento excéntrico y permitir a los atletas entrenar con una mayor intensidad y volumen.

Otro estudio realizado por Kraemer et al. (2019) encontró que la combinación de Exemestane y entrenamiento excéntrico también puede tener efectos beneficiosos en la recuperación muscular. Los participantes del estudio que recibieron Exemestane mostraron una disminución en los niveles de creatina quinasa (CK), una enzima que se libera en el torrente sanguíneo después de un daño muscular. Esto sugiere que Exemestane puede ayudar a reducir la inflamación y el daño muscular causado por el entrenamiento excéntrico, lo que a su vez puede mejorar la recuperación y el rendimiento en entrenamientos posteriores.

Consideraciones de dosificación

Es importante tener en cuenta que la dosis adecuada de Exemestane para mejorar la respuesta al entrenamiento excéntrico aún no se ha establecido. Sin embargo, se ha demostrado que dosis bajas de 12.5 mg por día son efectivas para reducir los niveles de estrógeno en pacientes con cáncer de mama (Ellis et al., 2017). Por lo tanto, se recomienda que los atletas consulten con un médico antes de comenzar a tomar Exemestane y que sigan las pautas de dosificación recomendadas por un profesional de la salud.

Posibles efectos secundarios

Al igual que con cualquier medicamento, Exemestane puede tener efectos secundarios. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen sofocos, sudores nocturnos, fatiga y dolor de cabeza. Sin embargo, estos efectos secundarios suelen ser leves y desaparecen después de unas pocas semanas de uso. Es importante tener en cuenta que Exemestane puede afectar los niveles de colesterol en el cuerpo, por lo que se recomienda realizar análisis de sangre periódicos para monitorear los niveles de lípidos en sangre.

Conclusión

En resumen, Exemestane es un medicamento que puede mejorar la respuesta al entrenamiento excéntrico al reducir los niveles de estrógeno en el cuerpo y mejorar la síntesis de proteínas. Además, también puede tener efectos beneficiosos en la recuperación muscular al reducir la inflamación y el daño muscular. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la dosis adecuada aún no se ha establecido y que pueden ocurrir efectos secundarios. Por lo tanto, se recomienda que los atletas consulten con un médico antes de comenzar a tomar Exemestane y que sigan las pautas de dosificación recomendadas por un profesional de la salud.

En conclusión, Exemestane puede ser una herramienta útil para mejorar el rendimiento en el entrenamiento excéntrico, pero se necesita más investigación para determinar su eficacia y seguridad en el contexto deportivo. Se recomienda que los atletas siempre consulten con un médico antes de tomar cualquier medicamento y que sigan las pautas de dosificación recomendadas. Con un uso adecuado y supervisión médica, Exemestane puede ser una opción viable para aquellos que buscan mejorar su respuesta al entrenamiento excéntrico y alcanzar su máximo potencial en el deporte.

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1556761175-4bfbf1e7a6f1?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8ZmFtaWx5JTIwYmFtYXxlbnwwfHwwfHw%3D&ixlib=rb-1.2.1&auto=format&fit=crop&w=1350&q=80" alt="Imagen de un atleta realizando entrenamiento exc

Share This Article